10 Consejos antes de franquiciar un negocio
Franquiciar un negocio se ha convertido en una fórmula para muchos empresarios para dar continuidad, expansión y rentabilidad a su negocio. Vamos a repasar los 10 consejos que un empresario que quiera franquiciar su negocio debe de tener claros.
1.- Franquiciar un negocio no es una aventura ni se puede hacer a modo de prueba. Cuando se toma la decisión y se arranca la expansión con Franquiciados no hay vuelta atrás. Si no estás seguro, no lo hagas.
2.- No pretendas franquiciar un negocio como vía de escape a una mala situación financiera de tu negocio. Aunque esto pueda parecer obvio, son muchos los casos de franquiciadores que han querido capitalizar su empresa mediante la expansión de franquicias. Partimos de la idea de que Franquiciar es replicar un modelo de éxito…
3.- No franquicies un negocio con el objetivo de lograr financiación para tu propio negocio. Los ingresos provenientes de la expansión en franquicia deben ir en gran medida destinados a dar soporte a tus Franquiciados y a seguir reinvirtiendo en marca y crecimiento, en beneficio de tu Red.
4.- Haz los deberes relativos al registro de marca en las clases y países en los que quieras desarrollarte con carácter previo al lanzamiento de la franquicia. Además es muy recomendable apoyarte en abogados especializados en patentes y marcas para que te guíen en el registro y durante la vigencia de la marca en los años siguientes.
5.- Aprende a delegar. Crear una franquicia implica sistematizar los procesos del negocio para que sean reproducibles. No quieras abarcar todos los campos y delega en tu equipo más profesional en cada una de las áreas, ya que de otro modo serás incapaz de dar servicio a tu red y a tu propio negocio.
6.- Planifica, no improvises. Corregir errores motivados por decisiones impulsivas y no planificadas en una red de franquicias poco o nada tiene nada que ver con lo que podrías hacer si fueran negocios propios: en franquicia puedes arrastrar contigo a los Franquiciados.
7.- Los amigos son amigos y los Franquiciados, Franquiciados. En muchas ocasiones amigos cercanos pasan a Franquiciados. Si quieres mantener ambas relaciones, sé estricto y profesional. Los contratos, cuando hablamos de amigos, más importancia cobran. Evitarás situaciones de conflicto y problemas siendo serio, claro, duro y transparente desde el primer momento.
8.- Mide tus recursos. Franquiciar una empresa requiere inversiones y reinversiones permanentes. La puesta en marcha de la red de franquicias es costosa y habitualmente la relación entre inversión y resultados es muy estrecha.
9.- Mira a tu futuro o potencial Franquiciado como un socio: no es ni un cliente ni un empleado. Si tienes esto claro desde un inicio, seleccionaras mejor a tus Franquiciados y evitarás situaciones de conflicto profesional durante vuestra relación.
10.- Asesórate por verdaderos Consultores de Franquicias profesionales. Evitarás sin duda cometer muchos errores desde el inicio.
Si necesitas asesoramiento para franquiciar una empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a crecer con garantías de éxito.
Gonzalo Fernández Herrero
Director General
+34 913 518 219