Compran el Grupo VIPs por 500 millones de euros: una noticia que debes tener en cuenta si quieres montar una franquicia

Estos días el mundo de la franquicia anda revolucionado con una operación a gran escala que te interesa saber si quieres montar una franquicia: Grupo VIPs ha vendido el 100% de su negocio en España al grupo Zena-Alsea, un conglomerado de franquicias que incluyen a Burger King, Foster’s Hollywood, Domino’s Pizza, Lavaca y Cañas y Tapas.

La operación ha convertido a Zena-Alsea en uno de los más importantes operadores de restaurantes de España y Portugal, con más de 1.000 establecimientos y una facturación estimada de más de 800 millones de euros al año.

Por su parte, el grupo VIPs aporta cinco marcas de franquicias (Vips Cafeterías y VIPS Smart, Ginos, Starbucks, Fridays y Wagamama) y más de 450 establecimientos que generaron el año pasado 415 millones de euros de facturación, y unas pérdidas de 10,6 millones de euros.

Con la compra de Vips, cerrada en 500 millones de euros, Zena-Alsea contará con 10 enseñas en total. La operación está pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) e incluye una inversión de 75 millones de euros por parte de los actuales accionistas del grupo VIPs en Food Service Project (sociedad participada al 100% por Alsea y propietaria de la mayoría de Grupo Zena), lo que les convertirá en socios de la misma con una participación del 8% aproximadamente.

Por ahora no sabe cómo afectará esta compra a sus empleados, unos 20.000 trabajadores entre centros propios y franquiciados, según calculan los sindicatos.

La compañía mexicana Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina con más de 3.500 establecimientos distribuidos en varios países. En 2014, el grupo mexicano entró en el mercado español mediante la adquisición de Zena.

¿Cómo me afectará esto si quiero montar una franquicia?

La restauración, y más concretamente el ámbito del fast food, es uno de los sectores con mayor auge y proyección en nuestro país. Cada vez más empresas de este tipo se convierten en franquicias por las notables ventajas que supone este tipo de negocio para su expansión.

La concentración de empresas, como es el caso de la compra de VIPs, supondrá que habrá que estudiar mucho mejor a la competencia a la hora de ubicar nuevos establecimientos, y también obliga a plantear nuevas estrategias.

A cada caso le afectará de una forma diferente, dependiendo de su localización geográfica y su presencia en el mercado. Deja que te asesoremos, en Consulta Franquicias somos profesionales con mucha experiencia en el sector, y te indicaremos cómo afrontar de forma exitosa este cambio en el panorama de la franquicia de la restauración.

 

 

Post by Yolanda Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *